Logo_edited.png

ESCUELA DE YOGA

Whatsapp 628. 64. 80. 04

  • HORARIOS

  • PRECIOS

  • CONTACTO

  • EL BLOG

  • OPINIONES

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    • TODO
    • Reflexiones
    • Vídeo Blog
    • Vídeo Clases
    • Meditaciones
    • Mantras
    Buscar
    Dolor de cabeza.

    Dolor de cabeza.

    Existen formas de suavizar e incluso suprimir el dolor de cabeza a través de las técnicas del Yoga. Esta dolencia es muy molesta para continuar con tus actividades, especialmente cuando estas llevan consigo procesos mentales intensos. Por ello, te animo a practicar esta clase de Yoga especial donde comprobarás el alivio del dolor y una mayor sensación de bienestar. Con amor, Teresa. LINK: https://www.youtube.com/watch?v=B98gwsQgrgI #dhanaescueladeyoga #sonidodelaabeja #yogayd
    Invertida | Sirshasana

    Invertida | Sirshasana

    Postura invertida que se recomienda practicar al final de tu práctica como integración de todo el trabajo realizado. Grandes beneficios físiológicos, ya que invierte el corriente sanguíneo renovando el organismo. Además nos invita a colocarnos al revés, conectando con el desafío, los retos y la confianza en uno mismo. Energéticamente ayuda a alinear todos los chakras si la postura se mantiene al menos un minuto constante. Si esta postura no es asequible para ti por razones fí
    Piernas fuertes y flexibles.

    Piernas fuertes y flexibles.

    Nuestras piernas son la base del cuerpo. Cuando son flexibles nos permiten agilidad y ayudan a que la pelvis tenga libertad de movimiento, permitiendo la óptima nutrición de las articulaciones. Cuando las piernas son fuertes, podemos sostener nuestro cuerpo con mayor seguridad y firmeza, lo que nos proporciona resistencia y fuerza en nuestro día a día. En estos dos vídeos te ayudo. LINK PIERNAS FLEXIBLES: https://www.youtube.com/watch?v=edLpJZUM8DI LINK PIERNAS FUERTES: https
    Paschimottanasana

    Paschimottanasana

    Postura de flexión. Nos invita a recogernos, a practicar la introversión. A nivel físico estira los músculos de las piernas, espalda y brazos. Crea apertura en la parte posterior del cuerpo. Energéticamente abre anahatha chakra, el centro de la compasión y el amor más puro e incondicionable, hacia tí y hacia los demás como proyección. Te detallo cómo mantener este asana con algunas herramientas que facilitarán la técnica. Con amor, Teresa. LINK: https://www.youtube.com/watch?
    Ustrasana | Tutorial

    Ustrasana | Tutorial

    En este vídeo te muestro cómo practicar Ustrasana, la postura del camello. Es un asana de expansión torácica que nos ayuda a dar apertura al tórax y los costados, liberar la tensión en los hombros y darles flexibilidad, extender los flexores de la cadera y fortalecer piernas y glúteos. Además, a nivel mental nos aporta una sensación de descarga emocional. Y en el aspecto energético abre los canales energéticos de manipur, anahatha y vishuddi. ¿Qué te parece todo lo que aporta
    Chaturanga Dandasana | Tutorial

    Chaturanga Dandasana | Tutorial

    Postura de fuerza y resistencia que activa nuestro manipur chakra a nivel energético. Fortalece la musculatura de brazos, espalda, abdomen y piernas. A nivel psicológico nos conecta con la resilencia y perseverancia, con el impulso y la acción. Si te animas, podemos intentar mantenerla unas respiraciones. Además, a través del vídeo te muestro los errores más comunes al practicarla. LINK: https://www.youtube.com/watch?v=9fxH74UwA7s Con amor, Teresa. #dhanaescueladeyoga #chatur
    Vrksasana | Tutorial

    Vrksasana | Tutorial

    Postura del árbol. Asana de equilibrio. La práctica de esta postura nos ayuda en la concentración prolongada de la mente, la atención en un sólo punto. Además físicamente fortalece nuestros tobillos y rodillas y facilita la sensación de centralidad y equilibrio. Energéticamente nos conecta con la similitud de un árbol, con sus raíces ancladas en lo profundo de la tierra y nuestra columna creciendo hacia lo alto. ¿Te animas con este tutorial vídeo a practicarla conmigo? LINK:
    Utkatasana | Tutorial

    Utkatasana | Tutorial

    Utkatasana es la postura de la silla. Un asana que fortalece nuestras piernas y pies. Además nos aporta una sensación de fuerza y estabilidad, así como la activación de los chakras inferiores muladhara y svadisthana. Te invito a aprender cómo realizarla con este tutorial vídeo. Además de la metodología, practicamos juntos la postura para que puedas beneficarte de ella. LINK: https://www.youtube.com/watch?v=5-kujxfKUgI Con amor, Teresa. #dhanaescueladeyoga #utkatasana #postura
    Caderas flexibles y fuertes.

    Caderas flexibles y fuertes.

    La musculatura de la pelvis influye en su movimiento y por ello en el movimiento y colación de la columna vertebral. Necesitamos que éstos músculos gocen de soltura, resistencia y flexibilidad para poder mantener la salud en nuestra espalda y también en nuestras piernas. Te adjunto un vídeo con una clase de Yoga especial caderas para que practiques en casa. LINK: https://www.youtube.com/watch?v=ecEci19H5D4 Con amor, Teresa. #dhanaescueladeyoga #yogaypiernas #asanaspiernas #pi
    Brazos fuertes y flexibles.

    Brazos fuertes y flexibles.

    Dos clases. En una trabajas la fuerza de tus brazos. En la otra la flexibilidad. Intenta mantener una práctica constante para que tus articulaciones no se vuelvan rígidas y tus muñecas no sufran por falta de fuerza. Recuerda las dos premisas del yoga: Práctica constante y desapego en los resultados. ¡Vamos allá! Brazos Flexibles. LINK: https://www.youtube.com/watch?v=c7zLPWUqGRM Brazos Fuertes. LINK: https://www.youtube.com/watch?v=c7zLPWUqGRM Con amor, Teresa #dhanaescuelade
    Yoga. La Ansiedad.

    Yoga. La Ansiedad.

    A veces queremos ir más rápidos que la propia vida, y es entonces cuando aparece la ansiedad. Preocupados por el futuro y sus infinitas posibilidades, no nos permitimos disfrutar de lo bonito que sucede en el presente y en su riqueza. Nuestro sistema va acelerado y acaba acomodándose en el estrés. Un estado que debería ser puntual se convierte en una forma de vivir, y es así cuando debemos parar y respirar. En este vídeo te acompaño en una práctica que te llevará a un estado
    Yoga. La depresión.

    Yoga. La depresión.

    En primer lugar he de decirte que la depresión la has de tratar con un profesional. Es la persona que sabe los pasos a realizar y te guía en el proceso de sanación. Dicho esto, la práctica del Yoga te puede ayudar a sobrellevarla, activando el organismo, creando espacio y tiempo para ti, para tu cuidado, para despertar tu motivación y conectar con tu cuerpo. En este vídeo-clase, realizamos una práctica con el fin de complementar tu tratamiento, para que te sientas un poquito
    Saludo al Sol.

    Saludo al Sol.

    Al amanecer. Al atardecer. El Saludo al Sol es la técnica más utilizada en el Yoga como fórmula para preparar el cuerpo y la mente. Nos aporta concentración, coordinación, agilidad, flexibilidad, fuerza y equilibrio. Libera la tensión, canaliza nuestra energía y nos acerca a un estado anímico de apertura y confianza. En este post, te adjunto dos saludos al Sol distintos. Uno realizado de forma lenta y con adaptación a posibles dificultades físicas. El otro más dinámico y para
    Fortalecer Columna.

    Fortalecer Columna.

    Nuestra musculatura necesite ser flexible pero también fuerte. El fortalecer nos ayuda a sostener mejor nuestro sistema óseo, nuestra estructura base en el cuerpo. A menudo los dolores de espaldas se dan en personas que fortalecen mucho pero no trabajan la flexibilidad, y por el contrario en personas muy flexibles e incluso laxas, que no han trabajado el fortalecimiento de sus músculos. En este vídeo te enseño cómo potenciar la fuerza en la espalda y que ello ayude a sostener
    Flexibilidad Columna.

    Flexibilidad Columna.

    Te muestro diferentes movimientos que van a permitir a los músculos de tu pelvis y espalda obtener mayor soltura y progresivamente ser mas flexibles. De esta forma podremos disfrutar de mayor capacidad de movimiento y agilidad. Cuando practiques de forma habitual este tipo de ejercicios notarás una gran diferencia a corto y medio plazo. Sentirás que tu cuerpo fluye más y eso influye en tu forma de moverte y en la actitud que tomas delante de los retos que se presentan en el d
    Cervicales.

    Cervicales.

    Muchas horas de trabajo nos produce un agotamiento en la zona alta de la espalda y cuello. Dejar que haya más espacio entre las vértebras nutriendo nuestros discos intervertebrales a través de la práctica de yoga, hace que el dolor se suavice e incluso desaparezca, permitiéndonos seguir disfrutando de nuestras vidas. Seria conveniente que realizaras cada dos horas pequeños y sencillos movimientos para relajar la musculatura. Te adjunto este vídeo donde puedes aprender algunos
    Dorsales.

    Dorsales.

    Liberar la carga en la zona dorsal de tu espalda es importante no sólo por la salud de tu columna vertebral, también para que la flexibilidad en ella te permita abrir bien tu pecho y permitir la respiración más plena, creando espacio entre los órganos internos y permitiendo su oxigenación con menor esfuerzo. Flexibilidad en la articulación de los hombros, des-tensión de la parte alta de la espalda, fortalecimiento de la musculatura para sostener una correcta postura, todo ell
    Lumbares.

    Lumbares.

    Para las molestias en el espacio lumbar no sólo debemos practicar sobre la zona dolorida, liberarla de rigidez y tonificar sus músculos, también es necesario trabajar otras partes del cuerpo que influyen directamente en ella. Es importante, por ejemplo, una pelvis relajada y flexible para que nuestra columna quede erguida con facilidad y no cargar las lumbares. Y así, otros grupos de músculos que influyen en la salud de tu columna. En el vídeo que te adjunto a continuación, p
    Suscripción

    EL BLOG de Dhana | Suscripción

    Política de Cookies
    Política Privacidad
    Aviso Legal